Extensión

Trabajamos en asegurar y propiciar la consolidación de relaciones científico-tecnológicas, entre el SAF y las entidades públicas y académicas ligadas al ámbito geoespacial.

Extension 1
QUIENES SOMOS

Reseña

La Gerencia Desarrollo y Proyectos del Servicio Aerofotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile, a través de su área de Extensión, se encarga de asegurar y propiciar la consolidación de relaciones científico-tecnológicas, entre el SAF y las entidades públicas y académicas ligadas al ámbito geoespacial, a través de la realización de convenios de colaboración, como asimismo, de la planificación, organización y participación de actividades que contribuyan a la transmisión y búsqueda del conocimiento científico y tecnológico, contribuyendo de esta manera al Desarrollo Nacional.

Buscamos apoyar la cooperación multilateral con organismos científicos, académicos, gubernamentales y técnicos nacionales e internacionales, con el propósito de generar oportunidades en proyectos de desarrollo, investigación e innovación, así como la difusión y promoción de los mismos, con el fin de dar a conocer las capacidades humanas y tecnológicas que posee el SAF.

EXTENSIÓN

Mundo académico & Convenios

Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC
Dirección General de Aeronáutica Civil DGACConvenio de Cooperación entre la Dirección General de Aeronáutica Civil y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Aunar esfuerzos destinados a la presentación y desarrollo de proyectos tecnológicos orientados a satisfacer requerimientos de común interés. Desarrollar y acrecentar capacidades profesionales, técnicas e instrumentales.
Dirección General de Aeronáutica Civil DGAC
Dirección General de Aeronáutica Civil DGACConvenio Marco de Colaboración entre la Dirección Meteorológica de Chile de la Dirección General Aeronáutica Civil y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Llevar a cabo prácticas de cooperación mutua, de acuerdo a la disponibilidad de sus recursos presupuestarios, humanos y materiales que posean.
Universidad de Talca
Universidad de TalcaConvenio de Cooperación científica, docente y tecnológica entre la Universidad de Talca y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Desarrollar mecanismos de colaboración mutua, aunando esfuerzos y recursos disponibles para facilitar el conocimiento, el desarrollo docente y la investigación científica y tecnológica. Además, aplicar conjuntamente técnicas de aerofotogrametría en prospección de recursos naturales.
Instituto Antártico Chileno INACH
Instituto Antártico Chileno INACHConvenio Marco de Cooperación Científica - Docente - Técnica entre el Servicio Aerofotogramétrico y el Instituto Chileno Antártico
Read More
Facilitar mutuamente el acceso a equipamiento, antecedentes, instalaciones, cartografía, base de datos e imágenes que ambas instituciones dispongan en lo referente al área Antártica y afines, así como disponer del apoyo y de la asesoría técnica y profesional, a fin de cumplimiento a los proyectos y planes que se establezcan de común acuerdo.
Universidad Mayor
Universidad MayorConvenio Marco de Cooperación científica, docente, técnica e intercambio recíproco entre la Universidad Mayor y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Desarrollar actividades de apoyo mutuo, con el propósito de incrementar las capacidades profesionales, técnicas e instrumentales.
Centro de Información de Recursos Naturales CIREN
Centro de Información de Recursos Naturales CIRENConvenio Marco de Cooperación entre el Centro de Información de Recursos Naturales y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Impulsar el desarrollo de la capacidad de transformar la información espacial en productos con valor agregado para ser transferido a distintos sectores de la sociedad.
Universidad de La Serena
Universidad de La SerenaConvenio Marco de Colaboración entre la Universidad de La Serena y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Cooperar en la planificación, ejecución y evaluación de programas de trabajo para el desarrollo e innovación de ciclos de información en el campo de los recursos naturales.
Universidad de Magallanes
Universidad de MagallanesConvenio Marco de Colaboración entre la Universidad de Magallanes y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Planificar, ejecutar y evaluar en conjunto, actividades en el ámbito de las aplicaciones de la información y datos espaciales en apoyo a las actividades económicas del país, a la prevención y mitigación de catástrofes naturales, a la planificación y ordenamiento territorial, etc, así como el desarrollo de las tecnologías y la innovación relacionada con los estudios y procesos de elaboración y actualización de los recursos territoriales en su conjunto.
Universidad de Concepción
Universidad de ConcepciónMemorándum de Entendimiento entre la Universidad de Concepción y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Obtener imágenes orientadas al empleo en el desarrollo de investigaciones asociadas al monitoreo de diferentes variables, modelación matemática de caudales de ríos de origen andino y otros.
Superintendencia del Medio Ambiente SMA
Superintendencia del Medio Ambiente SMAConvenio de Colaboración entre la Superintendencia del Medio Ambiente y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Desarrollar proyectos de investigación conjunta, colaborar en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas, intercambiar información relevante.
Fundación Instituto Profesional DUOC UC
Fundación Instituto Profesional DUOC UCConvenio de Colaboración para la capacitación, intercambio y difusión en el ámbito de la información geoespacial entre Fundación Instituto Profesional DUOC UC y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Visibilizar tecnologías aplicadas a información geoespacial a través de procesos formativos, investigación, difusión y desarrollos en el ámbito de las Geociencias.
Servicio Agrícola y Ganadero  SAG
Servicio Agrícola y Ganadero SAGConvenio de Colaboración para el intercambio, investigación, capacitación, difusión y desarrollo de proyectos en el ámbito de la información geoespacial entre el Servicio Agrícola y Ganadero y el Servicio Aerofotogramétrico
Read More
Colaborar para el intercambio, investigación, capacitación, difusión y desarrollo de proyectos en el ámbito de la información geoespacial, específicamente en el estudio y Monitoreo de los Humedales Altoandinos.
PUC / Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres CIGIDEN
PUC / Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres CIGIDENConvenio de Cooperación entre el Servicio Aerofotogramétrico y la Pontificia Universidad Católica de Chile
Read More
Impulsar iniciativas que permitan visibilizar las tecnologías aplicadas a información geoespacial del SAF y las capacidades técnicas y profesionales de CIGIDEN, para generar un aporte que contribuya al desarrollo del país, reflejado en las comunidades más vulnerables, canalizadas por medio de seminarios y difusión de información.
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura  SERNAPESCA
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura SERNAPESCAConvenio Específico en el ámbito de la Información Geoespacial entre Servicio Aerofotogramétrico y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
Read More
Contribuir al desarrollo del país, optimizando el acceso a la información a usuarios de instituciones públicas o a la ciudadanía y beneficiando el ejercicio de la transparencia activa, con énfasis en el uso de información geoespacial.
Escuela de Especialidades “SG1 Adolfo Menadier Rojas”
Escuela de Especialidades “SG1 Adolfo Menadier Rojas”Convenio de Cooperación Institucional entre el Servicio Aerofotogramétrico y La Escuela de Especialidades “SG1 Adolfo Menadier Rojas”
Read More
Establecer las Bases Generales para la Cooperación Académica entre ambas organizaciones, en el área educacional, relacionados con los Planes de Estudio de la Escuela de Especialidades “SG1 Adolfo Menadier Rojas”.
Ministerio de Ciencia, Tecnología, conocimiento e Innovación
Ministerio de Ciencia, Tecnología, conocimiento e InnovaciónConvenio de Colaboración para la Disponibilidad de Datos en el Marco del Observatorio de Cambio Climático entre el SAF y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Read More
Establecer las condiciones aplicables a la colaboración objeto del presente acuerdo para la participación del SAF en la iniciativa OCC. Participación en la OCC tiene por objeto incorporar las capacidades de observación de la Tierra instaladas a lo largo del territorio nacional, y los datos que ellas capturan y producen, a la Red Integrada de Sensores y Datos del OCC, así como hacerlos parte de su Plataforma de Acceso a Datos.
Previous
Next
EXTENSIÓN

Científicos

Contacto para Convenios

Dolor sit amet consectetur adipisicing elit seu do eiusmod tempor incididunt labore et dolore magna aliqua.

Cyberjet Banner P1 2 1.png
Ubicación

Avenida Libertador Bernardo OHiggins 1316, Oficina 63, Santiago

Cyberjet Banner P2 3 1.png
Teléfono

+56 229769343
+56 229769344

Cyberjet Banner P3 3 1.png
Email

info@saf.cl