![Logo Saf](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/10/LOGO_SAF-193x300.png)
Capacidades
El Servicio Aerofotogramétrico tiene los siguientes equipos.
SAF • CAPACIDADES
Capacidades Dron
SAF • CAPACIDADES
Matrice 300 RTK
En la actualidad se cuentan con los siguientes sensores, los cuales se pueden intercambiar y utilizar de manera fácil y práctica para la captura de datos:
- Cámara RGB P1
- Sensor Lidar L1
- Cámara multiespectral Micasense Redeage-P
Características principales
- Carga útil máxima del amortiguador de cardán único 930g
- Peso máximo al despegue: 9 kilos
- Precisión de posicionamiento RTK:1 cm+1 ppm (horizontal),1,5 cm + 1 ppm (vertical)
- Máxima velocidad
- Modo S: 23 m/s
- Modo P: 17 m/s
- Techo de servicio sobre el nivel del mar: 5000 m (con 2110 hélices, peso de despegue ≤ 7 kg) / 7000 m (con 2195 hélices, peso de despegue ≤ 7 kg)
- Resistencia máxima al viento: 12m/s
- Tiempo máximo de vuelo: 55 minutos
- GNSS: GPS+GLONASS+BeiDou+Galileo
- Temperatura de funcionamiento:-20°C a 50°C (-4°F a 122°F)
![Lidar L1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/lidar-L1-e1703018721999.png)
Rpas Matrice 300 RTK, con sensor Lidar L1
Este sensor es utilizado para la captura de nube de puntos, principalmente utilizado para la elaboración de modelos digitales de superficie, modelos digitales de terreno, calculo de volúmenes, etc. Algunas características de este sensor son:
- Retornos :3
- Rango de precisión: 3 cm a 100 m. de altura de vuelo.
- Rango de operación: 70 m a 150 m
- Peso: 930 g.
- Almacenamiento Max. recomentado: SanDisk Extreme 128GB UHS-I Speed Grade 3
- Software de procesamiento : DJI Terra
![Sensor Rgb P1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/sensor-rgb-p1-e1703018538810.png)
Rpas Matrice 300 RTK, con sensor RGB P1
Este sensor es utilizado para la captura de imágenes RGB, principalmente para proyectos fotogramétricos de áreas pequeñas a medianas. Algunas características de este sensor son:
- Tamaño de pixel : 4.4 micrones
- Tamaño pixel efectivo: 45 MP
- Temperatura de operación: -20º a 50º
- Intervalo minimo de foto: 0.7 segundos.
- Peso : 800 g.
![Micasense](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/micasense-e1703018695219.png)
Rpas Matrice 300 RTK, con sensor Multiespectral Micasense rededge-P
Este sensor es utilizado para la captura imágenes multiespectrales, con la capacidad de capturar hasta 6 bandas del espectro electromagnético, principalmente utilizado para la elaboración de diferentes índices de vegetación, en apoyo al desarrollo de agricultura de precisión. Algunas características de este sensor son:
- Peso 300g (10,6 oz.) RedEdge-P + DLS
- Bandas: Blue, green, red, red edge, near - IR (global shutter, narrowband
- Salida RGB 5,1 MP (obturador global, alineado con todas las bandas con el apropiado postproceso)
- 7,7 cm/px por banda a 120m AGL
- 3,98 cm/px banda pancromática a 120 AGL
- Tasa de captura: 2-3 capturas RAW DNG por segundo
- Opciones de disparo: Modo Timer, modo de superposición, modo de disparo externo (PWM, GPIO, opciones de serie y Ethernet), modo de captura manual
- Temperaturas: 0 - 40 ° C ambiente
SAF • CAPACIDADES
Matrice 600 Pro
Equipo utilizado principalmente para la inducción de vuelo, tanto para los nuevos operadores, como también para mantener operativos al personal que opera los RPAS del servicio. Además de tener la capacidad de realizar proyectos fotogramétricos con el sensor Zenmuse X5.
Características principales
- Peso (con 6 baterías TB47S): 9.5 kg.
- Velocidad máxima 65 km/h.
- Batería TB47S LiPo 6S de 4500 mAh y 22.2 V.
- Resistencia al viento máx 8 m/s.
- Velocidad de ascenso máx 5 m/s.
- Velocidad de descenso máx 3 m/s
- Altura Max. de Servicio sobre el Nivel del Mar 2500 m.
![Lidar L1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/lidar-L1-e1703018721999.png)
SAF • CAPACIDADES
Capacidades Topográficas
Equipos topográficos y Software deprocesamiento
SAF • CAPACIDADES
Equipos topográficos
Los GNSS GS16, GS18 de LEICA y TOPCON HIPER II son receptores GNSS (Sistema de Navegación por Satélite) utilizados para realizar mediciones precisas de posicionamiento en trabajos de topografía y geodesia. Estos receptores pueden recibir señales de varios sistemas de satélites, como GPS. GLONASS, Galileo y BeiDou, para proporcionar una ubicación precisa en tiempo real.
![Leica Gs16 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Leica-GS16-2-300x225.png)
Equipo GNSS Leica GS16
![Leica Gs18 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Leica-GS18-2-300x225.png)
Equipo GNSS Leica GS18
![Topcon Hiper Ii 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Topcon-Hiper-II-2-300x225.png)
Equipo GNSS Topcon Hiper II
SAF • CAPACIDADES
Nivel digital LEICA DNA03
El nivel digital LEICA DNA03 es un instrumento utilizado en trabajos de topografía y construcción para medir diferencias de altura con alta precisión. Este nivel digital es parte de la serie DNA de LEICA y combina la tecnología digital con la funcionalidad de nivelación tradicional.
![Leica Dna 03](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Leica-DNA-03.png)
SAF • CAPACIDADES
Estación Total Leica TS16i R500
La estación total LEICA TS16I es un instrumento de topografía avanzado utilizado para medir distancia, ángulos y elevaciones en aplicaciones de levantamiento y construcción. Ofreciendo funciones como el levantamiento de datos de manera rápida y precisa.
![Estación Total Leica Ts16i R500](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Estacion-Total-Leica-TS16i-R500.png)
SAF • CAPACIDADES
Software de procesamiento
![Pospac Mms](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/POSPac-MMS.png)
POSPac MMS (software de procesamiento de vuelos fotogramétricos)
![Optech Lms Manager](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Optech-LMS-Manager.png)
Optech LMS Manager (software de procesamiento de Nube de Puntos LiDAR)
![Trimble Business Center](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Trimble-Business-Center.png)
Trimble Business Center (software de procesamiento de data GNSS)
![Leica Infinity](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Leica-Infinity.png)
Leica Infinity (software de procesamiento de data GNSS)
![Civil 3d](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/Civil-3D.png)
Civil 3D (software de dibujo CAD)
SAF • CAPACIDADES
Datos técnicos de sensores y aeronaves
SAF • CAPACIDADES
Sensor multiespectral Utracam Eagle Mark 3
![Eagle 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/eagle-2.png)
![Eagle 1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/eagle-1.png)
La nueva UltraCam Eagle Mark 3, evolucionada a partir de las dos generaciones anteriores de la exitosa UltraCam Eagle, es una cámara aérea fotogramétrica digital de gran formato que proporciona una imagen de 450 MP libre de distorsiones y con una excelente geometría y radiometría. Como sus antecesoras, aún representa una revolución entre los sistemas de cámara fotogramétrica digital al haber establecido nuevos estándares en la industria de la fotografía aérea.
Su diseño se basa en la tecnología y principios de las cámaras UltraCam. Partiendo de ella, Vexcel ha rediseñado y mejorado sus componentes para lograr una solución fiable y avanzada sin rival en el campo de la fotogrametría.
Características
- Huella de imagen pancromática de 26.460 x 17.004 píxeles.
- Tamaño físico de píxel de 4,0 µm y electrónica de alta calidad que minimiza el ruido.
- Electrónica específica para imágenes y flujo de trabajo automatizado.
- Intervalo de disparo mejorado de 1,5 segundos.
- Permite solapes longitudinales superiores al 80%, lo que posibilita generar una nube de puntos de alta densidad muy superior a la obtenida con un LiDAR.
- Conjunto integrado que incluye un sistema UltraNav GPS/INS/FMS y unidad de almacenamiento sólido.
- Sistema modular intercambiable en vuelo que permite almacenar más de 4.600 imágenes.
- Sistema de lentes intercambiables con cuatro configuraciones de distancia focal (f80, f100, f120 y f210).
- Tecnología de pantalla táctil que permite la visualización y el control de calidad de cada imagen en vuelo de forma instantánea.
- Unidad compacta y ligera (menos de 70 kg) y de consumo eléctrico reducido (400 W @ 24-28 VDC).
- Compatible con distintos sistemas de navegación e inerciales y aeronaves (IGI, Applanix, etc.).
- Lentes intercambiables, puede almacenar más de 4.600 imágenes de 450 MP.
![Eagle 3](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/eagle-3-e1703779386505.png)
SAF • CAPACIDADES
Sensor Lidar Optech ALTM “Gemini”
![Gemini 1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/gemini-1.png)
![Gemini 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/gemini-2.png)
Desde el año 2011 el Servicio Aerofotogramétrico cuenta con un Sistema Lidar Aerotransportado Optech ALTM versión “Gemini”, con el cual se han generado proyectos para el ámbito civil y militar. Este sistema posee un sensor láser y Cámara Dimac de mediano formato. Dicho sensor láser, dispara millones de pulsos los cuales viajan hasta el terreno y posteriormente rebotan de regreso al sensor en donde son registrados. Esto permite determinar la ubicación geoespacial de cada elemento de la superficie capturada mediante el cálculo de posición, ángulo y tiempo (ida y regreso) de cada pulso.
Características
- Sensor activo
- Láser categoría iv
- Frecuencia de repetición (prf) 33-50-70-100-125-143-167(khz)
- Frecuencia de escaneo 0-70 (hz)
- Ángulo de escaneo (fov) 50°
- Longitud de onda 1064nm
- Altura de vuelo (agl) 150-4000 metros.
- Retornos multipulso (4)
- Almacenamiento SSD
- Peso (dhc-6) 397 lbs.
- Consumo 28v, 900w, 35a
- GPS pos av 510
- Temperatura operación -10° a 35 ° c.
![Gemini 3](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/gemini-3.png)
SAF • CAPACIDADES
Aeronave DHC-6 Twin Otter
![Aeronave 1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/aeronave-1-1024x567.png)
En 1967, la Fuerza Aérea adquiere dos aviones Twin Otter para el SAF con modificaciones especiales para la aerofotogrametría. El avión es enteramente metálico, excepto las punta de ala, nariz y carenados del tren de aterrizaje que son de fibra. Monoplano de ala alta, posee dos motores PT6 A-20, turbohélice, montados en las alas. Las hélices son del tipo tripala metálica, de paso reversible y embanderamiento completo. Esta aeronave puede llevar una tripulación compuesta de un piloto, un copiloto, un mecánico tripulante y 02 operadores de sensores aerotransportados, además de capacidad hasta 17 pasajeros, según configuración. Es un avión de operación STOL (despegue y aterrizaje corto) y alternativamente puede ser adaptado para transporte de carga, aerofotogrametría, evacuación aeromédica, lanzamiento de paracaidistas y carga. En 1974, se materializa un convenio CORFO, el cual permitió adquirir nuevo material como seis cámaras Wild RC-10. Este importante convenio tenía la finalidad, efectuar una cobertura fotogramétrica a escalas 1:30.000 del territorio nacional lo cual esta aeronave esa perfecta para materializar este proyecto.
En la actualidad esta aeronave pertenece al Grupo de Aviación N°10, de la II Brigada Aérea en Santiago, y ejecuta trabajos fotogramétricos con sensores multiespectrales (UCEM3) y sensores lidar (ALTM “Gemini”), sin embargo la versatilidad de esta aeronave le permite ejecutar misiones de trasladado logístico, lanzamiento de paracaídas, SAR y EVACAM.
Características
- Techo de servicio 25.000 pies
- Peso max. de despegue 11.579 libras
- Peso max. de aterrizaje 11.400 libras
- Factores de carga + 3.21 G y - 1.5 G
- Vel. mínima de control 62 KT (0º Flap) 63 KT (10º Flap)
- Mejor ángulo de montada 83 KT (0º Flap)
- Mejor razón de montada 87 KT (0º Flap)
- Vel. montada con 1 motor 76 KT (10º Flap)
- Max. Velocidad Estructural (VNE) 197 KT
- Veloc. Operación Normal (VNO) 156 KT
- Vel. max. Penetración y Maniobra 126 KT
- Recorrido total de flap 37,5º
- Veloc. de extensión de flap 0º a 20º 60 a 97 KT 20 a 37,5 54 a 83 KT
![Aeronave 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/aeronave-2.png)
SAF • CAPACIDADES
Aeronave Gulfstream G-IV
![Gulfstream 1](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/gulfstream-1-1024x491.png)
La Fuerza Aérea de Chile dio a conocer que dos de los aviones de apoyo al combate Gulfstream GIV del Grupo de Aviación N° 10 de la II B.A., ahora podrán realizar misiones aerofotogramétricas, debido a que la aeronave Laerjet LJ-35 culminó su vida útil, se proyecto que los GIV, por su mayor alcance y velocidad, sumado a que ya esta en el inventario de la FACH y que se contaba con el entrenamiento de las tripulaciones y mecánicos. Para la aerofotogrametría, la modificación en la empresa norteamericana AEVEX Aerospace, permitirá instalar en la parte delantera de la aeronave el sensor multiespectral Vexcel Ultracam Eagle Mark 3, sensor que el SAF utiliza actualmente en las aeronaves DHC-6 Twin Otter.
Características
- Planta de poder 02 turbofan rolls royce
- Autonomía 7.820 kilometros
- Techo de servicio 45.000 pies
- Velocidad máxima 935 kms/h
- Velocidad crucero 850 kms/h
- Peso máximo 33.800 kgs
![Gulfstream 2](https://saf.tchile.com/app/uploads/2023/12/gulfstream-2.png)